Flash Slideshow Maker by VisualSlideshow.com v2.0
ESTRATEGIA DE MARKETING De lo expuesto surge que una primer, sencilla y adecuada estrategia de marketing y ventas para el aceite y las aceitunas de mesa será inicialmente comercializar estos productos en el mercado uruguayo, ofertando la producción a las grandes cadenas de Super e Hipermercados. En forma paralela y en el ámbito del mercado internacional se podrán orientar inicialmente producciones a Brasil cuyas importaciones de aceitunas de mesa son realizadas en el 79% desde Argentina , y en aceite el 40% del consumo procede de ese país. Es de hacer notar que a igual precio de ambos productos, Uruguay es más competitivo frente a los de origen argentino, por el menor costo del flete que incide sustancialmente en el precio final total. Desde luego las posibilidades de crecimiento, y de desarrollo del mercado deberán estar también orientadas al incremento de la demanda a nivel mundial cada vez mayor al imponerse la dieta mediterránea y el consumo de productos totalmente naturales, sin aditivos, ni solventes químicos, en países desarrollados como Estados Unidos, Japón, Canadá, y en los grandes mercados como Brasil, Rusia, China, India e Indonesia, hoy con un potencial enorme para los mismos. Se sugiere entonces: ACCION RAPIDA E INMEDIATA . Avance en el desarrrollo del Mercado Interno . Avance en el desarrollo del Mercado de Brasil ACCION MEDIATA Y CONTINUA . Mercados de EE UU, CANADA, JAPON . Mercados de EUROPA . Mercados de ASIA