URUGUAY Y EL OLIVO Se conoce el aprovechamiento del olivo desde hace miles de años. Su origen se encuentra en el Mediterráneo. Se introdujo a lo largo de los siglos XVI y XVII en Sudamérica: Perú, Chile, Argentina, Uruguay y México. Forma parte de la cultura mediterránea a la que pertenecemos por nuestro idioma, nuestras costumbres, comidas, religión, hábitos de vida, ya que nuestros ancestros provienen en su gran mayoría de los países que conforman esa destacada región del mundo por sus antecedentes históricos como cuna de la civilización occidental. Las principales plantaciones de Olivos se hallan en el sur del Uruguay, en los departamentos de Colonia, San José, Canelones, Maldonado y Rocha. La mayor concentración en Maldonado y Rocha que además presenta las mejores condiciones de suelo y clima, más parecidas al mediterráneo europeo, centro mundial de la producción olivar. Rocha con sus sierras ventiladas y su cercanía al mar abierto surge como una de las áreas con mayor potencial.